Existen métodos para aprender un idioma sin usar la lengua materna. Uno de los argumentos es que la exposición intensa obliga a los alumnos a adaptarse rápidamente y a confiar en el inglés para todas sus necesidades comunicativas. Otra razón para utilizar exclusivamente el inglés es que compromete los procesos cognitivos de los alumnos en la lengua meta. Este compromiso mental constante ayuda a retener y comprender mejor la lengua. Del mismo modo, algunos profesores animan a los alumnos a pensar directamente en inglés en lugar de traducir de su lengua materna porque creen que ayuda a desarrollar la fluidez y un uso más natural de la lengua. Probablemente piensen que la interferencia de la lengua materna dificultará el uso correcto de la gramática y el vocabulario inglés.
Son buenos argumentos, pero nosotros creemos que debes buscar un equilibrio entre el uso del inglés y la lengua materna. Debes tratar de maximizar el uso del inglés. Intente utilizar la lengua de destino en la medida de lo posible. La inmersión le ayuda a pensar en la nueva lengua en lugar de traducir del español, lo que puede mejorar la fluidez y la comprensión. El uso excesivo del inglés puede ralentizar tu progreso. Cada vez que utilizas el español en lugar del inglés, pierdes una oportunidad de practicar y mejorar. Sin embargo, no podemos simplemente “pensar directamente en inglés” porque alguien nos ordena. Hoy en día, sabemos que la información lingüística está interconectada en el cerebro. Imagina que el cerebro es una gran bodega de almacenamiento. El cerebro prefiere el camino más corto para encontrar la información que requiere. Es lógico que va a usar las conexiones formadas en el español porque son más fuertes e interconectadas. Entonces “pensar en inglés” es una habilidad que se desarrolla mientras aprende información en inglés. A veces la interferencia de la lengua materna dificulta el uso correcto de la gramática y el vocabulario inglés. Pero el uso correcto es difícil para los niños también. No podemos suprimir la interferencia; es una característica del cerebro cuando una persona sabe más de un idioma. Pero con el estudio y la práctica, se puede reducir el efecto negativo.
Creemos que es útil utilizar el español de forma estratégica, sobre todo para los adultos que tienen muchos conocimientos lingüísticos en su lengua materna. He aquí algunos ejemplos de cómo recomendamos utilizarlo:
- Explicaciones complejas: Para reglas gramaticales complejas o conceptos difíciles, pueden ser útiles breves explicaciones en español para asegurar la comprensión.
- Aclaraciones: Si estás completamente perdido, es mejor pedir aclaraciones en español que seguir confundido.
- Puntos de vista comparativos: A veces, comparar las estructuras de la lengua de destino con las del español puede poner de relieve importantes diferencias y similitudes, facilitando su comprensión.
Obviamente si estás estudiando en un grupo multilingüe, sería difícil para un profesor hacer uso de tu lengua materna, y en los cursos que requieren un nivel de dominio más avanzado, tratamos de usar el inglés casi todo el tiempo. Un buen profesor creará un entorno de apoyo que fomente el uso de la lengua meta y, al mismo tiempo, proporcionará el apoyo necesario en la lengua materna cuando sea absolutamente necesario. Tenemos la suerte de poder contar con recursos digitales hoy en día que nos permiten obtener traducciones suficientemente precisas para una comprensión adecuada. Pero solo usaremos la lengua materna cuando mejora significativamente la comprensión y el aprendizaje o el interés e interacción en una clase.
Leave a Reply